
Narra la historia de Tanilo, su esposa Natalia y el hermano de Tanilo.
Al aparecer en el cuerpo de Tanilo unas extrañas ampollas que luego se fueron conviertiendo en llagas, en una grave enfermedad imposible de curar, manifiesta a su esposa y a su hermano unas ancias locas por visitar la virgen de Talpa, localidad de Jalisco, en México; pues era ella quien le aliviaría sus dolores.
Al aparecer en el cuerpo de Tanilo unas extrañas ampollas que luego se fueron conviertiendo en llagas, en una grave enfermedad imposible de curar, manifiesta a su esposa y a su hermano unas ancias locas por visitar la virgen de Talpa, localidad de Jalisco, en México; pues era ella quien le aliviaría sus dolores.
Natalia y su cuñado sostenían una relación sentimental desde hace algún tiempo y la enfermedad de Tanilo y el viaje a Talpa no fue un impedimento para mantenerla; incluso en medio del camino y mas precisamente en las noches aprovechaban para hacer manifiesto ese amor y deseo. El viaje fue largo, lleno de sabores y sinsabores, de obstáculos, de calor, cansancio y gente que giraba alrededor de ellos. La muerte los acompañó, pues llegaron a Talpa, vieron la virgen y Tanilo murió.
El remordimiento también tuvo cabida en aquel viaje. Simplemente ya no había tiempo de nada.
Las personas, la enfermedad, las traiciones, el arrepentimiento, la muerte son elementos que de una u otra forma nos acompañan constantemente, ya que son características, generalmente, pero no en todos los casos, de una vida cotidiana.
Los personajes de este cuento recrean la historia de una manera sencilla pero con mil dificultades, lo que hace de la vida de Tanilo, su hermano y Natalia, un ir y venir de decepciones, de anhelos, de inconformidades, con una cantidad de aspectos en común pero todos con formas de ser diferentes, de solucionar y decidir distinto.
A mi modo de pensar y refiriéndome a los personajes, es decir, sintiendo un poco más el papel de cada uno, es simple, por así decirlo, hacer lo que el hermano de Tanilo y Natalia hicieron a lo largo de sus vidas, conocerse y traicionarlo para después arrepentirse. Es un modo fácil y sencillo de hacer las cosas, pero luego del peso que queda en cada uno y a raíz de la muerte , es complicado no tratar de entender por qué no obraron bien. Viéndolo desde un punto de vista mas objetivo, Tanilo fue llevado por su esposa y por su hermano directamente a la muerte, pues al fin y al cabo, todos eran concientes de que Tanilo no viviría más después de llegar a Talpa.
A partir del espacio y el tiempo en que suceden los hechos, es importante rescatar que el autor utiliza de una manera muy adecuada cada paso que da la historia, es muy descriptivo y esto me lleva a entender e imaginarme mejor lo que pasa a medida que la vida se le va acabando a Tanilo y el por qué del remordimiento y por ende, del arrepentimiento de los otros personajes.
El cuento me lleva también a analizar y a contextualizar de forma más intensa el actuar de Natalia y su cuñado, por tanto se portan de una manera determinada, cuyos pensamientos y actitudes son el puente para la toma de decisiones, especialmente en Natalia.
Para terminar y recogiendo ya algunos aspectos básicos del autor y propiamente de la narración, quisiera hacer referencia y rescatar una característica importante del hombre de Talpa, pues este aqueja conflictos permanentemente, a los cuales busca encontrarle la salida. Es un hombre aislado, independiente, que carece muchas veces de la capacidad para comunicarse con quienes lo rodean, en este caso, el protagonista, con su hermano y su esposa, cuya causa podría ser el egoísmo, ya que para tal caso ninguno dijo palabras y todo se quedó como si no hubiera pasado nada entre ellos.
Por: Diana Carolina López Bedoya
No hay comentarios:
Publicar un comentario